HUSI
en los medios

« Atrás

El Hospital Universitario San Ignacio recibió acreditación de calidad

El Tiempo.com | Marzo 02 2016
 

El centro asistencial emprendió proceso complementario de acreditación como hospital universitario.

El Icontec le otorgó, al Hospital Universitario San Ignacio (Husi) de Bogotá, acreditación por sus altos estándares de calidad en sus componentes hospitalario y ambulatorio.

De acuerdo con Julio César Castellanos, director general del Husi, el proceso que desembocó en este reconocimiento, y que tardó más de seis años, requirió que la institución hiciera ajustes y adecuaciones administrativas y asistenciales, para cumplir con las exigencias contempladas en el decreto 1011 del 2006, la resolución 1445 del 2006, el decreto 903 del 2014 y la resolución 2082 del 2014, que establece los estándares de calidad para estas instituciones en Colombia.

"Se trata de un proceso exigente –señaló Castellanos- que requirió el compromiso de los 2.556 empleados del hospital. Todos participaron en esta tarea que se enfocó en lograr un cambio cultural; si bien el objetivo primario era ajustarse a los criterios de la acreditación, también se perseguía proyectar hacia los usuarios, y el entorno comunitario mediato del hospital, la prestación de servicios dentro de un contexto humano y de calidad".

El director del San Ignacio anunció, además, que en los próximos días el Husi emprenderá el proceso de complementario de acreditación de este centro asistencial como hospital universitario ante el Ministerio de Salud: "Esa es nuestra esencia –dice Castellanos-, de este modo afianzaremos nuestra presencia como componente importante de la red de hospitales universitarios y de las redes de servicios que requiere el sistema de salud", dice.

"Este es un trabajo con el cual nos sentimos muy orgullosos y que queremos siempre poner al servicio de nuestros usuarios", concluye Castellanos.

El hospital de la Javeriana

El hospital fue fundado el 7 de mayo de 1942 por el padre Félix Restrepo S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana, en compañía de un grupo de médicos y padres de familia, con el propósito de dotar a la facultad de medicina de un centro asistencial que sirviera como campo de estudio para médicos y alumnos.

La primera piedra de esta edificación fue puesta el 19 de marzo de 1946 en los terrenos que hoy ocupa, y que, de acuerdo con reseñas del propio hospital, se obtuvieron gracias a las donaciones de gente generosa. La construcción comenzó en 1949 y siete años después se inauguró el servicio de consulta externa.

Esta institución de alta complejidad, que en 1970 recibió el nombre de Hospital Universitario de San Ignacio, cuenta hoy con 340 camas y 110 puntos de atención en su servicio de urgencias.

REDACCIÓN SALUD

Fuente: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16526089