Temas
del Mes

De nuevo un año de incertidumbre para lo cual el único remedio es centrarnos en la misión de atender a nuestros pacientes, que es deber de todos y cada uno de nosotros, como personal asistencial, administrativo o de servicios generales que entra en contacto con el paciente y su familia, mantener la mayor calidez en el trato y concentrarnos en que la razón fundamental de nuestro trabajo es curar la enfermedad, aliviar el dolor y consolar, eliminado las barreras que en ocasiones se erigen para el acceso de las personas a los servicios de salud.
Razón de peso para insistir en nuestro deber de atención humanizada en un entorno educativo lo que es el eje de nuestro plan estratégico 2017-2021. Para esta etapa se ha redactado nueva misión y visión, que se presentan a continuación:
La misión es:
Somos un Hospital Universitario fundado y regentado por la Compañía de Jesús, como prestador complementario brindamos cuidado médico humano, seguro y eficiente con énfasis en alta complejidad, en un entorno académico para la formación de estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana. Como institución líder, desarrollamos investigación, realizamos aportes innovadores y sostenibles al sistema de salud y a la comunidad. Inspirados en una ecología integral buscamos el desarrollo en la consecución de un progreso más sano, más humano y más social.
En esta nueva redacción de nuestra Misión, aunque mantenemos nuestros lineamientos fundacionales, insistimos en un compromiso con nuestro entorno en desarrollo del mensaje de la Encíclica Papal Laudato Sí.
Durante este año iremos desarrollando y promoviendo la difusión de este conocimiento entre todos nosotros. Adicionalmente, precisamos nuestro rol como institución complementaria de acuerdo con el nuevo Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) que se ha establecido en el país por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.
La visión es:
En el 2021 el HUSI, como Centro Médico Académico certificado internacionalmente, liderará desde sus nuevas instalaciones una red integrada de atención en salud y de docencia e investigación al servicio de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social y de la Pontificia Universidad Javeriana, manteniendo la acreditación como Hospital Universitario. Tendrá una producción intelectual creciente. Con excedentes que le permitirán sostener su crecimiento y ampliar sus programas médicos, de proyección social y de extensión.
Lograda la Acreditación de Alta Calidad, la propuesta es mantenerla y superarnos para llegar a las "grandes ligas" de los Centros Académicos de Salud, que, sin olvidar nuestro pasado de dificultades económicas, se consolide con excedentes para incrementar nuestros logros en producción intelectual. En el cuatrienio anterior logramos dos patentes, en este esperamos al menos cinco y lograr ser el Hospital con mayor número e impacto de sus publicaciones en el país.
Buscaremos, a pesar de las barreras y dificultades, extender nuestros servicios a las poblaciones más vulnerables de al menos dos regiones del departamento de Cundinamarca y en un Departamento de la Amazonía o de la Orinoquía, consolidando nuestro compromiso con el nuevo modelo de atención de salud y haciendo realidad nuestro lema de "Ciencia y Tecnología con Proyección Social". Todo ello en el contexto de formar parte y promover las Redes Integradas de Servicios de Salud, en las cuales nuestro principal aliado será nuestra fundación hermana: Javesalud.
Importantes logros hemos alcanzado en el pasado y les invito para que en este año además de sostener lo logrado, nos consolidemos como una Institución de excelencia. Para ello, debemos asumir el compromiso personal de hacer y ser mejores en lo que cada día practicamos, con un sentido de autocontrol, en cuanto como anotó hace varios años Albert Einstein: DAR EL EJEMPLO NO ES LA PRINCIPAL MANERA DE INFLUIR SOBRE LOS DEMÁS; ES LA ÚNICA MANERA.