HUSI
en los medios

Psoriasis: Tratamiento Oportuno Es Clave Para Mejorar La Calidad De Vida De Los Pacientes.
Areacucuta.com | 22 de noviembre de 2023
La psoriasis es una enfermedad crónica, inflamatoria y no transmisible de la piel, que afecta a cerca de 125 millones de personas en el mundo de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. En el caso puntual de Colombia, un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la Universidad Javeriana y el Hospital Universitario San Ignacio asegura que la prevalencia de esta enfermedad es del 0,069 % . No obstante, estas cifras podrían ser mayores si se tiene en cuenta que los pacientes con psoriasis siguen viéndose afectados por un subdiagnóstico importante en algunos casos.

Psoriasis: tratamiento oportuno es clave para mejorar calidad de vida de pacientes.
Planeta sostenible | 22 de noviembre de 2023
La psoriasis es una enfermedad crónica, inflamatoria y no transmisible de la piel, que afecta a cerca de 125 millones de personas en el mundo de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. En el caso puntual de Colombia, un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la Universidad Javeriana y el Hospital Universitario San Ignacio asegura que la prevalencia de esta enfermedad es del 0,069 %. No obstante, estas cifras podrían ser mayores si se tiene en cuenta que los pacientes con psoriasis siguen viéndose afectados por un subdiagnóstico importante en algunos casos.

Catalina Molina, nutricionista dietista del HUSI, habló en La Tertulia sobre los alimentos que ayudan a tener un buen descanso nocturno.
RCN | 21 de noviembre de 2023
El pasado 21 de noviembre de 2023, Catalina Molina, nutricionista dietista del HUSI, participó en La Tertulia del canal RCN. Habló sobre el tema de la alimentación y el buen dormir; adicional, mencionó los hábitos de vida como parte fundamental para tener un buen descanso. Entre otras recomendaciones, la Doctora se refirió al valor elemental de tener una buena higiene del sueño, la cual incluye el tipo de alimentos que se consumen antes de acostarse. En este caso, la especialista sugirió evitar alimentos pesados como las carnes rojas, granos, coliflor, brócoli, entre otros. Por otro lado, aconsejó consumir carnes blancas, semillas de chía o girasol y leche; esto se debe a que estos alimentos ayudan en la producción de la serotonina y melatonina, hormonas estimulantes del sueño.

Cerca de ti: el programa para pacientes con enfermedades crónicas - Historias Solidarias.
Revista Semana | 17 de noviembre de 2023
En este video se habla sobre el Programa Cerca de Ti creado por Compensar en 2018 en alianza con el Centro de Atención Integral en Cuidados Paliativos del Hospital Universitario San Ignacio. Este programa está enfocado en brindar una atención integral a los pacientes y sus familias ofreciendo acompañamiento médico, social, espiritual, y psicológico.

Investigación Javeriana aporta nueva evidencia sobre efectos de los cigarrillos electrónicos.
Pesquisa Javeriana | 17 de noviembre de 2023
Un reciente estudio liderado por investigadoras de la Pontificia Universidad Javeriana revela que los cigarrillos electrónicos afectan el ADN de manera similar a los cigarrillos tradicionales. Alejandra Cañas, neumóloga del Hospital Universitario San Ignacio, y directora del Departamento de Medicina Interna de la Pontificia Universidad Javeriana afirma que los efectos adictivos de la nicotina son similares en los cigarrillos tradicionales como en los electrónicos, pero los daños pulmonares y cardiovasculares parecen más acelerados en quienes usan los electrónicos en comparación con el convencional.

Showing 36 - 40 of 712 results.
페이지 당 품목 5
의 143