HUSI
en los medios

Pico de enfermedades respiratorias en el mes de junio.
Cable Noticias. | Junio 20 del 2024
El 20 de Junio, La Doctora Johana Gómez, Médico Pediatra del Hospital Universitario San Ignacio, habló para Cable Noticias acerca del pico de enfermedades respiratorias que han sufrido los niños menores de cinco años.

La respiración es fundamental para combatir el estrés.
Canal Capital. | Junio 20 del 2024
La Doctora Alejandra Cañas, Neumóloga del Hospital Universitario San Ignacio habló para el Canal Capital sobre la importancia de la respiración para combatir el estrés.

El 18 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Orgullo Autista
RCN Radio, La Tertulia. | Junio 18 del 2024
El 18 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Orgullo Autista con el objetivo de promover la aceptación, inclusión y celebración de las personas que están dentro del espectro autista. Aunque aún existe mucha desinformación sobre este tema, desde 2005 se ha buscado celebrar la neuro diversidad natural de los seres humanos que forman parte de este espectro. El autismo, o trastornos del espectro autista, son alteraciones del desarrollo neurológico crónicas que afectan de manera distinta a cada individuo. Estos trastornos se manifiestan con alteraciones en la comunicación, en la flexibilidad de imaginación y en la interacción social, y su inicio puede darse antes de los tres años de edad. Aunque su origen es multifactorial, se desconoce el 90% de los factores causantes, siendo únicamente identificados en un 10% de los casos como factores genéticos cromosómicos y ambientales que afectan el desarrollo del sistema nervioso central, así lo informó la psiquiatra María Mercedes Ospina del hospital San Ignacio. Según la OMS, se estima que uno de cada cien niños en el mundo tiene autismo, aunque estas cifras varían ampliamente entre los distintos estudios. Es importante aumentar la conciencia y el conocimiento sobre el autismo para evitar caer en estereotipos y promover una inclusión real y respetuosa de estas personas en la sociedad. El Día Mundial del Orgullo Autista nos invita a reflexionar y a seguir trabajando en la construcción de una sociedad más diversa e inclusiva para todas las personas.  

Foro Salud Mental- Comisión Unificada de Salud Mental Congreso de la República.
Canal congreso | Junio 01 de 2024.
En el marco de Comisión Unificada de Salud Mental del congreso de la República, el Dr. Juan David Paramo, médico Psiquiatra del Hospital Universitario San Ignacio y del Hospital del Mitú, interviene de forma contundente sobre la importancia de la salud mental en los grupos étnicos del Vaupés, haciendo hincapié en la territorialidad, la ancestralidad y la espiritualidad; factores que son claves para mantener una buena salud mental. Adicionalmente, expresa la importancia del énfasis de lo comunitario, el enfoque diferencial, las políticas públicas dentro del Sistema Indígena de Salud Mental, rescatando las experiencias territorializadas que por traumas históricos relacionados al narcotráfico y despoje de tierras, ha causado desenlaces trágicos como suicidios en la población indígena.

Qué son los nódulos en la tiroides, cómo se generan y cuáles son sus tratamientos(?)
Noticias Caracol | Mayo 28 de 2024.
En mayo, mes de concienciación sobre la glándula tiroides, es importante hablar sobre los nódulos tiroideos. El Dr. Leonardo Rojas Endocrinólogo del Hospital Universitario San Ignacio, responde las preguntas de algunas personas para evitar está enfermedad, y menciona en qué casos son malignos y cómo se pueden tratar.

Wyświetlanie 1 - 5 z 715 rezultatów.
Pozycji na stronę 5
z 143