Descripción
Brindamos atención integral y de alta especialización para el bienestar de los niños y sus familias
El modelo de atención del Servicio de Pediatría busca la humanidad, integralidad, seguridad y eficiencia. Está dirigido a la atención integral de pacientes pediátricos desde el nacimiento hasta los 18 años de edad con patologías de baja, mediana y alta complejidad, así como a sus familias.
Cuidamos el futuro de los niños con excelencia y dedicación
Identificamos y establecemos las necesidades de nuestros pacientes a través de un proceso diagnóstico interdisciplinario, haciendo seguimiento clínico y ofreciendo un tratamiento de rehabilitación integral hospitalaria de acuerdo con los requerimientos de cada niño o adolescente.
Estamos comprometidos con la salud y el bienestar de los niños y sus seres queridos
En el Hospital San Ignacio, trabajamos cada día para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Nuestro compromiso es ofrecer una atención de calidad en un entorno que fomente su recuperación integral.
Ofrecemos soluciones pediátricas avanzadas para el crecimiento y desarrollo de nuestros pacientes
Con un equipo multidisciplinario altamente calificado, el Servicio de Pediatría garantiza una atención de calidad, segura y humanizada, brindando soluciones para cada una de las necesidades de salud de los niños y adolescentes bajo su cuidado.
Recomendación para
Padres de Familia
- Una vez el niño (a) ingresa al servicio de urgencias será identificado con una manilla, con los siguientes datos: Nombre, Fecha de nacimiento, Número de identificación del paciente, Nombre del responsable del paciente, Número de teléfono del responsable del paciente, Fecha de Ingreso, Tipo de sangre.
- Es importante que usted reconozca la Enfermera Jefe, la Auxiliar de Enfermería, y el cuerpo médico que están al cuidado de su hijo(a) en cada uno de los turnos para que así puedan plantear y resolver las dudas respectivas del cuidado que le estamos brindando.
- El servicio de Urgencias pediátricas cuenta con unas normas que tienen como objetivo garantizar el cuidado de los niños(as) que se encuentren hospitalizados. Éstas serán puestas en práctica tanto por los cuidadores del paciente como por el personal de salud que se encuentra en el servicio.
- En la cabecera de la cama o del cubículo usted podrá observar un tablero con la Identificación de su hijo(a), así como información sobre alergias. Esta información es de gran importancia, por favor siempre verifique que los datos estén correctos.
- El adulto, que se encuentre como Acompañante Permanente del niño, deberá ser un familiar cercano, idealmente madre o padre, pero también podrá ser un adulto responsable como abuela(o) ó hermano mayor de edad, y deberá permanecer las 24 horas con el paciente.
EGRESO DEL PACIENTE
De acuerdo con la evolución favorable del niño(a) y en el momento en el que el equipo de salud lo considere apropiado, usted será informado de la posibilidad de salida. Esto con el fin de continuar el manejo requerido en casa.
Tenga en cuenta que para el proceso de egreso se requiere de la intervención del grupo médico, enfermería, farmacia y el personal administrativo y de facturación. Por tanto, este proceso puede tomar tiempo. Lo invitamos a completar este trámite con paciencia.
Durante el proceso de egreso usted recibirá los documentos necesarios para la salida. No olvide tener en cuenta, según el caso, que le sea entregado:
- Resumen de historia clínica.
- Orden de formulación de medicamentos
- Formato de instrucciones de egreso, el cual usted firmará.
- Incapacidad médica, en los casos que se requiera.
- Ordenes para controles por consulta externa.