Nuestra Institución
El HUSI hoy

 

Lactancia materna exclusiva: ¿Por qué es vital para tu bebé y cuándo buscar apoyo especializado?

Fecha de publicación: 21-Mayo-2025
 

Cada vez que una madre decide amamantar, está tomando una decisión que puede salvar vidas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses no solo nutre, previene infecciones, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo. Sin embargo, aún hoy, muchas familias no reciben la información ni el acompañamiento necesarios para iniciar y mantener esta práctica.
 

¿Por qué es tan importante la lactancia materna exclusiva?
 
De acuerdo con la Doctora Kelly Muñoz, Médica Pediatra Neonatóloga del Hospital Universitario San Ignacio, la leche materna es el alimento natural e ideal de los recién nacidos y los lactantes durante los primeros 6 meses de vida, y contiene todos los nutrientes necesarios para su adecuado crecimiento y desarrollo.
 
Los beneficios para el bebé son amplios y duraderos:
  • Aporte completo de nutrientes para el crecimiento y desarrollo.
  • Refuerzo del sistema inmune.
  • Menor riesgo de infecciones gastrointestinales y respiratorias.
  • Mejor desarrollo cognitivo y emocional.
  • Disminución del riesgo de obesidad y diabetes tipo 2 en la adultez.
 
También ofrece grandes beneficios para la madre:
  • Disminución del sangrado postparto.
  • Menor riesgo de depresión postparto.
  • Reducción del riesgo de cáncer de mama y ovario.
  • Fortalecimiento del vínculo afectivo con su hijo.
 
¿Cuándo buscar apoyo especializado?
 
Aunque la lactancia es un acto natural, no siempre es fácil. Es importante consultar a un profesional de salud si:
  • Hay dolor persistente al amamantar.
  • El bebé no parece satisfecho después de las tomas o no está ganando peso.
  • Se presentan grietas o heridas en el pezón.
  • La madre necesita reincorporarse al trabajo y no sabe cómo continuar con la lactancia.
  • Hay dudas sobre la producción de leche o el manejo de la técnica.
 
En estos casos, la orientación de un experto en lactancia puede marcar la diferencia.
 
Nuestro compromiso: atención integral para madres y bebés

En el HUSI estamos comprometidos con la promoción activa de la lactancia materna. Acompañamos a las madres resolviendo dudas, brindando herramientas prácticas y fortaleciendo su confianza para que vivan una experiencia de lactancia plena y segura.
 
Tenemos la Unidad de Recién Nacidos disponible las 24 horas, donde madres y padres reciben un acompañamiento continuo. Además, el hospital ofrece una sala de extracción de leche materna habilitada tanto para usuarios como para colaboradores, facilitando este proceso en un entorno cómodo y respetuoso.
 
Nuestro equipo multidisciplinario está conformado por neonatólogos, enfermeras, fisioterapeutas, nutricionistas, fonoaudiólogos y consejeras en lactancia materna, todos capacitados para atender de manera integral las necesidades físicas y emocionales de cada familia.
 
Como Institución Amiga de la Mujer y la Infancia Integral (IAMII), promovemos el inicio temprano de la lactancia y el seguimiento continuo del crecimiento y desarrollo infantil.
 
La lactancia materna exclusiva es una decisión poderosa, respaldada por la ciencia y profundamente humana. En el HUSI, protegemos este acto de amor a través de atención experta, espacios seguros y un acompañamiento cercano.