 El Servicio de Ginecología del Hospital Universitario San Ignacio cuenta con un área de Urgencias independiente en la cual se valoran todas las pacientes. Esta es un área exclusiva de la especialidad, lo que permite una mayor eficiencia y calidad en el servicio, cuidando de las usuarias que acuden a ella. 1. Unidad Quirúrgico Obstétrica: >Cirugía Ginecológica de Alta Complejidad El Hospital Universitario San Ignacio ofrece un excelente servicio y de alta calidad a la mujer. Cuenta con cirujanos especializados que pueden realizar todos los procedimientos ginecológicos hoy descritos. > Cirugía Ginecológica Endoscópica Es uno de los procesos más importantes de la especialidad, se realizan intervenciones quirúrgicas por vía laparoscópica e histeroscópica, la cual es menos invasiva y ofrece una recuperación más corta y satisfactoria. >Cirugía de Piso Pélvico e Incontinencia Urinaria Con las múltiples patologías derivadas del Piso Pélvico (Prolapsos de Útero, Vejiga, Recto y Vagina, Incontinencias Urinarias Femeninas, Disfunciones Sexuales), el Hospital Universitario San Ignacio ofrece una consulta para el tratamiento subespecializado de dichas patologías, donde se brindan procedimientos médicos y quirúrgicos con la más alta calidad en el país. Dentro de los tratamientos más frecuentemente ofrecidos se pueden encontrar: - Histerectomía Vaginal sin Prolapso: remoción del útero vaginalmente sin cicatriz.
- Cintas y mallas para el tratamiento de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo.
- Fisioterapia de piso pélvico para el tratamiento de dolores pélvicos, incontinencias urinarias anales, dispareunia (dolor con la relación sexual).
- Asesorías y tratamientos de disfunciones Sexuales Femeninos.
- Tratamientos sin cirugía para la corrección de prolapsos Vaginales con Pesarios.
>Consulta Externa Estas consultas son atendidas principalmente en el 6 piso, edificio de parqueaderos. - El servicio cuenta con un plan de atención obstétrico, en el cual las pacientes reciben atención integral en todo su proceso, explicando el plan de parto y el manejo interdisciplinario con otras especialidades (pediatría, anestesiología).
- Consulta de ginecología infantil y de la adolescencia.
- Consulta de piso pélvico e incontinencia urinaria.
- Consulta de endocrinología ginecológica.
- Consulta de dolor pélvico crónico y endometriosis.
- Mapeo ecográfico de endometriosis.
2. Unidad de Gineco Oncología: >Cirugía Oncológica Presta los servicios de consulta, cirugía y todos los medios de apoyo terapéutico como Radioterapia o Quimioterapia, los cuales permiten realizar tratamientos efectivos para muchos tipos de cáncer que se presentan en la mujer. Las cirugías que se realizan, de acuerdo con los diferentes diagnósticos de las usuarias, puede ser por vía abierta (laparotomía) o mínimamente invasiva (laparoscopia). > Consulta Ginecológica y Oncológica La consulta es atendida en el Centro Javeriano de Oncología, edificio adjunto al hospital, en la que las pacientes reciben una atención integral. 3. Unidad de Alta Dependencia: La Unidad de Alta Dependencia Obstétrica (UADO) permite la vigilancia, monitorización no invasiva así como el manejo especializado de pacientes obstétricas de alto riesgo; es decir, mujeres embarazadas o que terminaron su periodo de gestación y tienen alguna patología o enfermedad asociada al embarazo, lo que hace que su condición sea de cierta complejidad, por lo cual requieren de un cuidado más riguroso. La UADO es el soporte para el manejo de las pacientes maternas con complicaciones obstétricas, y fortalece al hospital como referente en la alta complejidad, lo cual se ha visto reflejado en la tasa de mortalidad materna de la institución. |