Nuestra Institución
 El HUSI hoy

 Día Mundial del Cáncer de Próstata
 ¡Consultar no es de muchos, es de machos!
  
 Fecha de publicación: 21-Jun-2023
  
 ¿Qué es el cáncer de próstata? 
 Es el crecimiento invasivo y desordenado de las células que se ubican dentro de la próstata, estas se pueden multiplicar y expandir por algunos órganos vecinos o lejanos de la misma.
 
 ¿Cuándo acudir al médico?
 Si presentas algunos de los siguientes síntomas o signos de alarma, es importante consultar:
 
 - Dificultad para orinar.
 - Incontinencia.
 - Sangrado en la orina.
 
 
 Traduciendo el cáncer de próstata en cifras…
- Es el tipo de cáncer más diagnosticado en hombres en nuestro país.
 - Cada año se presentan 3.500 nuevos casos de cáncer.
 -  Para el año 2021, 50 mil hombres sufrieron de cáncer de próstata, 3 mil de ellos fallecieron en Colombia.
 
¿Esto te impide consultar el urólogo?
-  Pensar que el tacto rectal es muy incómodo y cambia la orientación sexual.
Falso: El examen es muy corto, sencillo e indoloro. Adicional el experto le brindará información relevante de prevención, que puede salvar la vida de una persona. -  Si no hay un antecedente familiar, no debe existir probabilidad de sufrir cáncer de próstata.
Falso: Existen muchos factores de riesgo que pueden influir en la aparición de la enfermedad, por ende, es necesario asistir a los controles con el Médico Urólogo. -  Pensar que si se realiza el examen puede ser diagnosticado con la enfermedad.
Falso: Por el contrario, asistir a la consulta y a la lectura del examen permitirá detectar o descartar alguna complicación a tiempo. 
 Para reducir el riesgo…
 
- Realizar el examen en periodos de tiempo variables después de los 50 años y dependiendo los factores de riesgo 1 vez al año.
 - Actividad física permanente.
 - Eliminar el consumo de alcohol y cigarrillo.
 - Aumentar el consumo de frutas y verduras.
 



