Nuestra Institución
El HUSI hoy

¡En el 2020 apostémosle a una cultura de autocuidado!
Fecha de publicación: 15-Enero-2019
El autocuidado es una práctica que las personas realizamos con nosotros mismos y por voluntad propia, que implica responsabilidad individual en las decisiones que tomamos y acciones que emprendemos. Nos permite identificar comportamientos que nos ayuden a mantener o mejorar la salud, a partir de nuestro estilo de vida.
Nuestro cuidado, el mutuo cuidado y el cuidado de la Casa Común se logra modificando nuestros hábitos hasta volverlos costumbre. El cuidado de la Casa Común inicia con nuestro propio cuidado que trasciende lo físico.
A continuación, te brindamos algunos consejos para crear y mantener hábitos de vida saludable:
Aliméntate sanamente:
- Reduce el consumo de sal. Su uso excesivo puede causar hipertensión arterial.
- Evita comer golosinas, bebidas azucaradas, gaseosas, productos de panadería y de paquete.
- Toma al menos 8 vasos de agua por día.
- Consume alimentos con fibras como espinaca, lechuga, acelga, brócoli, espárragos, lentejas y manzana.
- Evita el exceso de grasas, especialmente las de origen animal.
Ejercítate:
- Realiza actividad física de manera gradual para que el cuerpo se acostumbre al ejercicio.
- Adapta la actividad física al ritmo personal y realízala de acuerdo con tus posibilidades.
- Aprovecha las oportunidades de la vida cotidiana para ser activo, por ejemplo, usa escaleras en lugar de ascensores.
- Haz 30 minutos diarios de actividad física moderada, 5 veces por semana.
- Antes de iniciar un programa de ejercicios o aumentar la actividad física habitual, consulta con tu médico cuáles serían las actividades más beneficiosas para tu salud.
Descansa y diviértete:
- El sueño reparador requiere entre 7 y 8 horas.
- Para mejorar la calidad del descanso, evita las actividades que generan un estado de tensión, los ambientes con ruidos y las luces de aparatos electrónicos.
- Disminuye el consumo excesivo de líquidos por la noche, especialmente el café.
- Intenta dormir en horarios regulares y constantes.
- Realiza paseos y caminatas.
- Elije hacer actividades que te gusten y agraden.
- Mantén activa la relación con tu familia, hijos, amigos y vecinos.
- Intenta ser optimista y busca rodearte de personas positivas y alegres.
¡En el HUSI somos Guardianes de la Casa Común!