 |
Los tumores de los tejidos blandos hacen parte de aquellos tejidos originados de células mesenquimales, es decir, las que forman tejidos como el músculo, el tejido adiposo (grasa), los nervios, vasos sanguíneos entre otros, y su transformación maligna se conocen como Sarcomas de tejidos blandos. Estos tumores malignos son los menos frecuentes entre los cánceres en los humanos, aproximadamente el 1% del total de los cánceres, usualmente originados en las extremidades, el tronco y la cavidad abdominal, en especial el retroperitoneo (espacio localizado "detrás" de los intestinos y órganos sólidos como el hígado, entre otros). Dada su poca frecuencia son poco sospechados y su diagnóstico puede hacerse de forma tardía y requieren de manejo en un especialista entrenado en estos tumores. Dentro de los tumores blandos que maneja la Clínica también hacen parte los tumores malignos generados en la piel y los anexos cutáneos como melanoma, carcinoma escamocelular de piel, carcinoma de células de Merkel y tumores malignos de anexos cutáneos.
El éxito en el manejo de estas neoplasias malignas está dado por el manejo integral de un equipo multidisciplinario oncológico, los cuales ofrece el Hospital Universitario San Ignacio a los pacientes con las Juntas Multidisciplinarias de sarcomas óseos y de tejidos blandos las de cáncer de piel. Cada uno de los grupos está conformado por cirujanos, ortopedistas, radiólogos y patólogos oncólogos, oncólogos radioterápicos y clínicos, dermatólogos, cirujanos plásticos, entre otros.
Algo que caracteriza a la Unidad es la calidez, entrega y total disponibilidad de los especialistas hacia sus pacientes, ofreciendo además de integralidad de su manejo, sentirse a gusto con el trato y el servicio dado.
|