Unidad de Cirugía Cardiovascular

= | Información Pacientes

Unidad de Cirugía Cardiovascular Información Pacientes


¿Quiénes somos?

La Cirugía Cardiovascular es una especialidad médico-quirúrgica de la Cirugía General, que busca estudiar, investigar y manejar situaciones de pacientes. Proponiendo y realizando tratamientos médicos - quirúrgicos multidisciplinarios a las afecciones primarias, así como secundarias, adquiridas y congénitas del sistema cardiovascular, es decir: del corazón, los grandes vasos, el sistema vascular periférico y el sistema vascular pulmonar.


De manera específica, la Cirugía Cardiovascular practica los tratamientos y técnicas operatorias de algunas de estas afecciones, así como su enfoque diagnóstico, el manejo del pre y postoperatorio, además de las complicaciones derivadas de ello. La enfermedad arteriosclerótica cardiovascular, en sus diversas manifestaciones, se constituye hoy en día como la causa más frecuente de muerte por razones diferentes al trauma en nuestro país.  Dadas las proporciones de la prevalencia de las enfermedades cardíacas y vasculares en nuestro medio, su elevada mortalidad representa un problema de salud pública al cual se debe dar decidida respuesta. Nuestra Unidad presta sus servicios desde los años 90, teniendo un mayor desarrollo desde el año 2006 introduciendo tecnologías de alta complejidad desde el año 2012.


Somos un grupo humano con alta formación académica y profesional, con capacidades para el manejo de todas las patologías que demandan manejo quirúrgico cardiovascular en adultos y niños. Tenemos un programa de formación en Cirugía Cardiovascular con la Pontificia Universidad Javeriana. Hacemos educación a estudiantes de pregrado, posgrado y subespecialidad. Tenemos alto interés en la investigación y producimos artículos que son publicados en revistas nacionales e internacionales.

Datos de contacto:

Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

Correo electrónico:
cirugiacardiovascular@husi.org.co

Ubicación:
-Carrera 7 # 40-62.
-Hospital Universitario San Ignacio, oficina Séptimo piso.

Otros:
El proceso de ingreso de los pacientes tiene 4 vías: urgencias, consulta externa, remisión a hospitalización y programación de cirugía. Existe un flujograma de pasos para la autorización de servicios y programación quirúrgica. Todo pacientes que se programe para cirugía desde la hospitalización o consulta externa recibirá un proceso de educación por el Cirujano y la Enfermera Jefe y administración de cartilla de la Unidad.