Especialidades
Quirúrgicas
Unidad de Cirugía Cardiovascular
![]() | |
![]() | La Cirugía Cardiovascular es una especialidad médico-quirúrgica de la Cirugía General, que busca estudiar, investigar y manejar situaciones de pacientes proponiendo y realizando tratamientos médicos - quirúrgicos multidisciplinarios a las afecciones primarias, así como secundarias, adquiridas y congénitas del sistema cardiovascular, es decir: del corazón, los grandes vasos, el sistema vascular periférico y el sistema vascular pulmonar. De manera específica, la Cirugía Cardiovascular practica los tratamientos y técnicas operatorias de algunas de estas afecciones, así como su enfoque diagnóstico, el manejo del pre y postoperatorio, además de las complicaciones derivadas de ello. La enfermedad arteriosclerótica cardiovascular, en sus diversas manifestaciones, se constituye hoy en día como la causa más frecuente de muerte por razones diferentes al trauma en nuestro país. Dadas las proporciones de la prevalencia de las enfermedades cardíacas y vasculares en nuestro medio, su elevada mortalidad representa un problema de salud pública al cual se debe dar decidida respuesta. |
![]() | Realizamos 350 cirugías cardíacas al año, de todas las patologías.
Nuestro Resultado: Sobrevida A 10 Años 52%. Se ha realizado la implementación de estos programas posterior a discusión multidisciplinaria durante los años 2012 y 2013. Con estas terapias se tiene un soporte adicional para recuperar y sostener pacientes que en tiempos anteriores tendrían como único desenlace su fallecimiento. Programa que se inició en el año 2014 con incremento en el número de pacientes seleccionados y resultados adecuados. Se realizan los siguientes procedimientos:
La tasa de mortalidad es 0%, no hay re intervenciones por sangrado, ni infecciones del sitio operatorio. Se disminuyeron estancia hospitalaria, ventilación mecánica, necesidad de transfusiones y buen resultado estético. Los pacientes refieren rápida incorporación a la vida laboral.
La cirugía de revascularización sin bomba se realiza en el 20% de los casos. Se realiza a un promedio de 18 pacientes al año. Edad promedio: 58.9 años. Mortalidad: 5-10%, más frecuente en edades avanzadas o comorbilidades. Estancia promedio en Cuidado Intensivo: 6 días. Este grupo está integrado por Cirugía Cardiovascular, Hemodinamia Adultos, Cardiología, Ecocardiografía, Anestesia Cardiovascular, Perfusión y Cuidado Intensivo Adultos. Ya se cuenta con la debida certificación. |
![]() |
| |||
Dr. Giovanny Ríos Dueñas, MD, MSc (c) | Dr. Juan Rafael Correa Ortíz, MD | |||
| Dra. Aura María Rivera, MD
| Jefe Julie Johana Rojas, Esp, MSc |