Especialidades
Quirúrgicas

Cirugía Vascular y Endovascular

Información Pacientes

Dado que el Departamento es conformado por las Sub especialidades, éstas prestan el servicio en diferentes horarios, sin embargo, hay que tenerse en cuenta la programación de citas en cada una de ellas donde se pueden programar a través del Call Center 3904874.

Horario de atención
Horario general de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

 

Definición


El servicio de Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital Universitario San Ignacio es un servicio médico quirúrgico, sub especialidad de la cirugía general, enfocado al diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afecten el sistema vascular periférico, es decir aorta torácica, aorta abdominal, arterias de miembros superiores e inferiores, arterias carótidas, venas de extremidades superiores e inferiores, superficiales y profundas, venas centrales y linfáticos.

La cirugía vascular es una especialidad versátil con capacidad diagnostica por modalidades no invasivas con la práctica de métodos ecográficos tipo Doppler color arterial, venoso y carotideo entre otros, métodos diagnósticos invasivos arteriográficos y flebográficos, procedimientos terapéuticos quirúrgicos convencionales y de mínima invasión, así como métodos terapéuticos endovasculares.

El servicio cuenta con talento humano de alta calidad académica en todas as áreas de la cirugía vascular, con alta experiencia y entrenamiento en los métodos terapéuticos más novedosos y avanzados por vía endovascular para el manejo de patologías arteriales aorticas como lo son aneurismas aórticos torácicos, toraco abdominales, abdominales, disecciones aorticas de aorta descendente, patologías periféricas como enfermedad arterial oclusiva crónica, pie diabético, enfermedad carotidea, así mismo manejos convencionales y de mínima invasión para patología venosa crónica, linfática y malformaciones vasculares.

Nuestro objetivo como grupo es brindarle la mejor atención al paciente y a su familia con el mejor recurso humano y tecnológico, calidad y calidez.

 

Servicios que prestamos

>Consulta externa:

Actualmente el servicio cuenta con 5 agendas de consulta externa los días lunes, martes, miércoles y viernes en diferentes horarios.

> Patologías de más frecuente consulta:

  • Consulta de enfermedad aneurismática y disección aortica.
  • Consulta de enfermedad arterial periférica.
  • Consulta de enfermedad carotidea.
  • Consulta de enfermedad venosa crónica (variceal-ulcerosa).
  • Consulta de enfermedad venosa profunda postrombotica.
  • Consulta de pie diabético.
  • Consulta de accesos vasculares para hemodiálisis.
  • Consulta de malformaciones vasculares.

>Procedimientos quirúrgicos y endovasculares:

Contamos con el recurso humano y tecnológico idóneo para prestar servicios de alta complejidad y calidad con equipos de última generación para satisfacer las necesidades más exigentes.
  • Procedimientos de diagnóstico vascular arteriografico y flebografico.
  • Manejo quirúrgico convencional de enfermedad aneurismática.
  • Manejo quirúrgico de trauma vascular.
  • Manejo quirúrgico microvascular.
  • Manejo quirúrgico convencional para insuficiencia venosa de miembros inferiores.
  • Manejo endovascular de mínima invasión por radiofrecuencia para insuficiencia venosa de miembros inferiores (Closure fast).
  • Manejo endovascular de mínima invasión con microespuma eco guiada para insuficiencia venosa de miembros inferiores (ENOF).
  • Manejo quirúrgico y endovascular de enfermedad carotidea.
  • Manejo endovascular percutáneo de patología aortica torácica, toracoabdominal y abdominal (PEVAR, FEVAR, TEVAR).
  • Manejo endovascular de enfermedad arterial periférica oclusiva o estenosante.
  • Construcción de fistulas arteriovenosas para hemodiálisis.
  • Manejo quirúrgico o endovascular para malformaciones vasculares.


>Programas especiales

Programa de ulcera venosa

Encaminado al manejo multidisciplinario de la patología ulcerosa venosa abordando el manejo quirúrgico o por métodos de mínima invasión de manera conjunta con la clínica de heridas para procurar un rápido cierre ulceroso y un reintegro laboral rápido.

Programa de pie diabético

Direccionado al manejo del pie diabético desde los estadios más tempranos a los más avanzados de la mano de las supraespecialidades implicadas en el manejo y rehabilitación de dicha patología, así como sus factores de riesgo.

Programa de malformaciones vasculares

El Hospital Universitario San Ignacio cuenta con todas las supraespecialidades implicadas en el manejo multidisciplinario que requiere la complejidad de dichas patologías, con la finalidad de dar un manejo integral y oportuno a este grupo de pacientes, procurando minimizar las secuelas, mejorando la funcionalidad y aspecto de esta patología.

>Programa de patología aortica

El hospital Universitario San Ignacio cuenta con tres especialistas entrenados dentro y fuera del país, en continua actualización, en terapéutica aortica abierta y endovascular, convencional y compleja, con capacidad de ejecutar procedimientos programados y de urgencia tipo reparos aorticos endovasculares con endoprotesis aorticas torácicas, infrarenales, fenestradas para el segmento aortico visceral, ramificadas, ramas iliacas entre otros procedimientos, por vía percutanea completa para procurar una rápida recuperación y reintegro.

 

Equipo Humano
 

Cirugía Vascular y Endovascular Equipo Humano

   

Dr. Oscar Hernández Rodríguez.
Coordinador servicio cirugía vascular y endovascular
Cirujano general. Cirujano vascular y endovascular.

  Dr. Vladimir Barón Cifuentes.
Cirujano general. Cirujano vascular y endovascular.
    Dr. F. Ernesto Fajardo Chavarro
Cirujano general. Cirujano Vascular y endovascular.
 
  Julie Johanna Rojas Villamil
Enfermera Jefe.
 
    Yessica Yulieth Hernández Vargas.
Auxiliar de enfermería.