Servicios
Asistenciales
Servicio Salas de Cirugía
= | Información Pacientes
Esta última es puente entre las unidades quirúrgicas y los pacientes para los aspectos concernientes a la programación de los procedimientos quirúrgicos y es el primer contacto personal por parte de Servicio Salas de Cirugía para el buen desarrollo de los procedimientos administrativos y logísticos que dan como resultado el buen curso de la actividad en Salas de Cirugía. En caso de requerir información sobre asuntos relativos a la programación de cirugía, el paciente u acudiente se puede comunicar con esta oficina al 5916161 Extensión 2638 o 2621, con la profesional de enfermería líder de este proceso. |
= | Definición
Las Salas de Cirugía hacen parte importante de los servicios en salud ya que es donde se realizan los diferentes procedimientos quirúrgicos, los cuales son adecuados para realizar cualquier tipo de cirugía. En el Hospital Universitario San Ignacio, las salas de cirugía poseen las condiciones físicas, locativas, logísticas y administrativas necesarias para la realización de procedimientos quirúrgicos y terapéuticos por parte de las diferentes especialidades. De igual manera están en permanente renovación y progreso en temas de equipos, capacitación, procesos y recursos para la realización óptima de procedimientos tanto para los pacientes como para los médicos y demás colaboradores. De ésta manera se busca dar un manejo humano, de alta calidad médica y administrativa, adecuado a las necesidades de cada uno de los pacientes y sus familias en relación con las intervenciones quirúrgicas y su manejo postoperatorio inmediato. Con este fin, el servicio de salas de cirugía se adhiere de manera estricta a la política de gestión del riesgo del hospital. |
= | Servicios
|
= | Equipo Humano
| ||||
El equipo directivo lo conforma: un director médico, una enfermera profesional y dos instrumentadoras quirúrgicas. | El grupo humano de colaboradores lo conforman 154 personas, (profesionales de enfermería, instrumentadoras, liquidadores, regentes, auxiliares de farmacia y servicios generales) que de manera articulada permiten la actividad permanente, tanto para cirugía programada y de urgencia, como para la atención de procedimientos periféricos de anestesia y sedación en diferentes servicios del Hospital, como oncología, gastroenterología y radiología intervencionista. |