Nuestra Institución
El HUSI hoy

Salvemos vidas: Pongamos fin al desconocimiento sobre la tuberculosis
Fecha de publicación: 24-Mar-2022
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la tuberculosis (TB) sigue siendo una de las enfermedades infecciosas con mayor número de muertes en el mundo: más de 30 mil personas son diagnosticadas y alrededor de 4 mil pierden la vida, cada día, a causa de esta enfermedad.
En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social registró un descenso del 12,4% de la tuberculosis para el año 2020, comparado con años anteriores, sin embargo, los esfuerzos deben continuar con inversión y estrategias para que las personas puedan acceder a un tratamiento oportuno, teniendo en cuenta que es una enfermedad prevenible y curable.
Desde el Hospital Universitario San Ignacio nos unimos a la campaña mundial "Invirtamos en poner fin a la TB. Salvemos vidas".
ABC de la tuberculosis
Entrevista realizada al Doctor Javier Lasso, Médico Neumólogo del Hospital Universitario San Ignacio (HUSI).
¿Qué es la tuberculosis?
Es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria (mycobacterium) que suele afectar principalmente los pulmones. Se puede presentar tanto en adultos como en niños y se transmite por medio de gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar.
¿Qué causa la tuberculosis?
Aunque la causa específica, es la infección por la bacteria, los principales factores de riesgo que influyen para su aparición son las enfermedades inmunosupresoras como el VIH, enfermedades crónicas como la diabetes, la desnutrición y el alcoholismo.
¿Cómo se puede prevenir?
La prevención para cualquier tipo de enfermedad es la detección temprana y el acceso oportuno al tratamiento para los pacientes que ya la presentan.
Las personas deben estar pendientes de los cambios que se presenten en el cuerpo, así como de mantener un estilo de vida saludable. Algunas recomendaciones que previenen la infección y la propagación de la enfermedad son:
- Controle sus niveles de azúcar.
- Mantenga una alimentación balanceada.
- No consuma leche cruda.
- Al toser o estornudar, cubra la boca con el pliegue del codo, y preferiblemente sobre un pañuelo.
- Si ya fue diagnosticado, siga el tratamiento e indicaciones durante el tiempo que le indique el médico.
- Acceda a los estudios pertinentes antes, durante y después de la enfermedad.
¿Cuándo consultar al médico?
¿Cómo es el tratamiento de la TB en el HUSI?
https://www.husi.org.co/servicios-y-especialidades/especialidades-clinicas/neumologia