Nuestra Institución
El HUSI hoy

 

¿Sufres dolor durante tu ciclo menstrual?
La endometriosis podría ser la causa

Fecha de publicación: 29-Agosto-2025
Escrito por: María Paula Amado - Comunicadora Social
 

Cada vez más mujeres están aprendiendo que vivir con dolor pélvico crónico, menstruaciones incapacitantes o molestias durante las relaciones sexuales no es algo que deba aceptarse como "normal". Estas señales pueden estar relacionadas con la endometriosis, una enfermedad inflamatoria crónica que, si no se diagnostica y trata de manera adecuada, puede afectar de forma significativa la calidad de vida.



De acuerdo con la Asociación Colombiana de Endometriosis, se estima que en Colombia cerca de 3,5 millones de mujeres viven con esta condición, lo que resalta la importancia de la información, el diagnóstico temprano y el acompañamiento médico oportuno.

Teniendo en cuenta lo anterior, hablamos con la Doctora Claudia Zambrano, Médico Gineco-Obstetra y Especialista en Dolor Pélvico Crónico del HUSI, para aclarar qué es la endometriosis, cuáles son sus síntomas y cómo se maneja.


¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis ocurre cuando un tejido similar al endometrio (el que normalmente recubre el interior del útero) crece fuera de él, afectando tanto órganos reproductores como los ovarios y las trompas de Falopio, así como otros órganos de la pelvis como los ligamentos que sostienen el útero, el intestino, la vejiga entre otros; y en casos más infrecuentes, órganos por fuera de la pelvis.
 
Aunque se encuentra en otras partes del cuerpo, este tejido sigue respondiendo a las hormonas del ciclo menstrual, provocando inflamación, dolor persistente y, en muchos casos, síntomas que van más allá de la zona pélvica.

Síntomas de la endometriosis que no debes ignorar:
  • Dolor menstrual intenso y persistente.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Dolor pélvico crónico fuera de la menstruación.
  • Problemas gastrointestinales: dolor o sangrado al defecar.
  • Dolor y sangrado al orinar.
  • Fatiga o cansancio extremo.
  • Dificultad para lograr embarazo. 

¿Qué pasa si no se trata esta enfermedad?
 
La endometriosis no es solo un "dolor de regla". Si no se trata, puede provocar un dolor progresivo que impacta la calidad de vida, la salud emocional, laboral, familiar y el sueño, e incluso, en algunos casos, puede llevar a infertilidad o dificultad para lograr un embarazo.
 
Si bien no todas las mujeres con endometriosis experimentan infertilidad, se estima que entre el 30% y el 40% de las mujeres con esta condición pueden tener dificultades para concebir, así lo afirma la Asociación Colombiana de Endometriosis.
 
Opciones de tratamiento:
 
Aunque es una enfermedad crónica sin cura definitiva, existen tratamientos para mejorar los síntomas y la calidad de vida:
 
  • Cambios en el estilo de vida: alimentación antiinflamatoria, ejercicio regular, manejo del estrés, buen patrón de sueño.
  • Tratamientos hormonales: anticonceptivos, dispositivos intrauterinos que liberan hormona, entre otros.
  • Cirugía especializada para remover los focos de endometriosis.
  • Apoyo interdisciplinario: fisioterapia, psicología, manejo del sueño, especialidades médicas como ginecología,  gastroenterología, coloproctología, urología, entre otras.
 
Le podría interesar: Flujo vaginal: ¿Cuándo es normal y cuándo consultar al médico? 
 
¿Endometriosis y Ovario Poliquístico son lo mismo?
 
No, son condiciones diferentes que pueden coexistir.
  • El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal y metabólico que altera la ovulación y los niveles hormonales.
  • La endometriosis es una enfermedad inflamatoria relacionada con el crecimiento anómalo de tejido similar al endometrio por fuera del útero.
 
¿Cómo tratamos la endometriosis en el HUSI?
 
En el Hospital Universitario San Ignacio contamos con una consulta especializada en dolor pélvico crónico y endometriosis. Desde el Servicio Ginecología, brindamos un manejo integral y personalizado, en alianza con coloproctología, urología y otras especialidades, para lograr un diagnóstico temprano y un tratamiento que responda a las necesidades de nuestras pacientes.
 
"La endometriosis es una condición que afortunadamente ha tomado más fuerza y ha cobrado mayor importancia. Anteriormente se normalizaban mucho los síntomas y no se le prestaba la misma atención que ahora; hoy en día hay una mayor concientización sobre el dolor pélvico. Ya las mujeres nos estamos empoderando más de nuestra salud, de nuestros síntomas y nos damos cuenta de que tener dolor no es normal", concluyó la Doctora Zambrano.
 
Tu salud ginecológica importa. No normalices el dolor, habla con nuestros profesionales del HUSI y obtén el tratamiento que necesitas. 
 
Agenda tu cita dando clic en el siguiente enlace: https://agendatucita.husi.org.co/paciente