Cuenta con un equipo multidisciplinario constituido por médicos endocrinólogos, fellow de endocrinología, nutricionista, enfermera jefe y educadoras en diabetes, que se encargan de brindar educación de manera individual o grupal y apoyar al paciente tanto en el proceso de diagnóstico, aceptación de la enfermedad, tratamiento y prevención de complicaciones como en el acompañamiento en la adopción de un nuevo estilo saludable de vida.
Dentro del amplio portafolio de servicios que presta la Unidad de Endocrinología, se atiende:
- Pacientes principalmente referidos de especialidades como Diabetes Mellitus, Obesidad y Unidad de Patología Tiroidea; teniendo como énfasis de su consulta la prevención y detección temprana de alteraciones.
- En la Clínica de Diabetes existe un alto porcentaje de pacientes que hacen uso de la bomba de insulina para su tratamiento con terapia intensiva, el cual debe tener un entrenamiento previamente para el uso de ésta, que tiene como duración 15 horas el cual se lleva a cabo durante 3 días, los últimos de la semana (miércoles, jueves y viernes).
Exámenes Diagnósticos
Son pruebas que se realizan para identificar diferentes trastornos endocrinológicos. Se realizan ambulatoriamente en la Unidad de Endocrinología con un profesional y la enfermera jefe de la Unidad.
Test Pos Clonidina
Test de ejercicio
Test de ACTH
Test de GNRH
Test de TRH
Test de Hipoglucemia
Test de Reserva Hipofisiaria (paciente hospitalizado)
Monitoreo Continuo de glucosa
El Sistema de Monitoreo Continuo de Glucosa fue aprobado en 1999 por la FDA en Estados Unidos. Consta de un sensor descartable que mide los niveles de glucosa intersticial, un transmisor conectado al sensor y receptor que almacena y muestra las concentraciones de glucosa.
Este sistema obtiene registro de glucosa cada 10 segundos, reportando valor de promedio de glucosa cada 5 minutos, por un tiempo hasta por más de 72 horas, obteniendo 288 mediciones de glucosa en 24 horas.
Estos datos permiten identificar patrones y tendencias para realizar ajustes al tratamiento que para su éxito es necesario ingresar los datos que el monitor exige, calibrarlo dos horas después de su instalación y antes de cada comida principal.
Este sistema tiene la ventaja de descargar datos a través de la USB y acceso a la descarga de datos desde la web.
Consulta de educación Clínica de Diabetes
Es manejado por un equipo multidisciplinario especializado en el paciente con Diabetes Mellitus, en la cual se ofrecen diferentes servicios:
- Consulta especializada en Diabetes Mellitus Tipo2, DM1 y Diabetes Gestacional, por un endocrinólogo con un equipo multidisciplinario para la atención del paciente.
- Consulta personalizada con una educadora en Diabetes y un Nutricionista con énfasis en manejo de DM, para tratamiento intensivo de la diabetes.
Terapia con Bomba de Insulina
La Bomba de Insulina conocido como el Sistema de Infusión de Insulina, es una terapia la cual permite suministrar pequeñas cantidades de insulina constantemente durante las 24 horas como parte de la terapia basal; por otro lado el paciente le informa a la bomba la cantidad de carbohidratos que va a consumir para que ésta le suministre, teniendo en cuenta su glucometría y la insulina activa, siendo éste parte de la terapia como tratamiento para pacientes insulinodependientes.
La obesidad se define como el índice de masa corporal superior a 30. Existen diversos factores que intervienen como desencadenantes de la obesidad: genéticos, psicosociales, ambientales, culturales y sociales.
La Clínica de Obesidad del Hospital Universitario San Ignacio, está conformada por un grupo multidisciplinario (Endocrinología, Nutrición, Psiquiatría, Cirugía, Psicología y Enfermería) que trabajan con el objetivo de brindar a los pacientes atención integral y de calidad.
Al cumplir con todas las valoraciones médicas y exámenes contemplados en el protocolo de la clínica de obesidad, será presentado en junta para decidir la opción de tratamiento:
Médico
Radica en cambios de estilos de vida, apoyados en medicamentos; ésta terapia debe ser supervisada por especialistas.
Cabe resaltar que no está indicada en todos los pacientes, el tratamiento siempre deben ser individualizado, es decir, de acuerdo a las necesidades de cada persona en particular.
Quirúrgico
En el Hospital San Ignacio se practican 2 tipos de cirugías, el escoger una u otra depende de ciertos criterios del paciente, discutidos en la junta de obesidad.
- Bypass Gástrico (Procedimiento mixto)
- Manga Gástrica, Sleeve Gástrico o Tubulización Gástrica (Procedimiento Restrictivo)
El éxito de la cirugía no solo depende del procedimiento en sí mismo, sino también del compromiso y la adquisición de estilos de vida saludables dentro de los que se incluye la alimentación y el ejercicio. Todo paciente sometido a cualquier tipo de cirugía bariatrica debe continuar en controles médicos (Cirugía, Endocrinología, Nutrición y Psiquiatría de ser necesario).