>Atención personalizada y telefónica a los usuarios y sus familias.
>Desarrollo de estrategias de servicios centrada en los usuarios.
>Gestión de felicitaciones, preguntas, quejas, sugerencias y reclamos (PQRS).
>Gestión de PQRS digitales tramitadas desde el portal Web del HUSI.
>Programa de educación continua en temas relacionados con la cultura del servicio.
>Programación de actividades institucionales para la sensibilización y humanización del servicio, en trabajo conjunto con la Oficina de Gestión Humana.
>Gestión encaminada al fortalecimiento del Contact Center.
>Programa de post egreso o post prestación del servicio.
>Participación en la gestión del canal HUSI TV.
>Fortalecer el proceso de comunicación e información a los usuarios, guías de bienvenida al ingreso de los pacientes.
>Acompañamiento empático, escucha y gestión de necesidades.
>Seguimiento empático y solución de necesidades de los usuarios.
>Estrategias para crear emociones positivas humanización del servicio y actividades lúdicas.
>Celebración de cumpleaños a pacientes.
>Voluntariado, grupos estudiantiles.
>Libros de Cabecera.
>Recital en el HUSI .
>Acompañamientos en momentos difíciles, pacientes en protocolo fin de vida y acompañamientos a familiares de pacientes fallecidos.
>Estrategia de Divulgación de derechos y deberes de los usuarios.
>Desarrollo del plan de trabajo de la Alianza de Usuarios.
|